Benito Chereguini

chereguini3.jpg

Benito es autor de dos libros publicados por Noray, Refranes de la mar. Al compás de los vientos y Buena amanecida, con horizontes claros y cielo despejado. Además a colaborado con varias editoriales cómo asesor y corrector, la mayoría de los títulos de nuestra colección Richard Bolitho (Alexander Kent) han pasado por sus manos antes de publicarse.

1.- ¿Qué fue lo que le llevó a escribir?
La necesidad de expresarme. Al igual que un pintor siente la necesidad de plasmar, en un lienzo, las figuras o los colores que le rodean, opino que el escritor- o el que escribe, como es mi caso, pues escritor es una palabra muy seria…- también siente que algo le empuja a expresar, por escrito, sus pensamientos.

2.- ¿Qué sintió al ver publicado su primer libro?
Una gran satisfacción. Algo, en cierto modo parecido, – que no se ofendan las señoras…- a lo que se siente cuando se ve por primera vez a un hijo…

3.- ¿Cual es la mayor satisfacción que le ofrece la escritura?
Es una satisfacción similar a la que se siente cuando uno afronta, voluntariamente, un riesgo. En el caso del escritor el riesgo es la crítica…

4.- ¿Cuál es su relación con el mar?
Aunque suene pedante…puedo decir que llevo la mar en la sangre pues soy la séptima generación -línea directa…- de mi apellido como oficiales de la Armada Española. He pertenecido a la Armada durante cuarenta años, he cruzado el Atlántico diez veces -casi ochocientas singladuras en mi haber…-a bordo del B.E.Juan Sebastian Elcano y una vez mandando un submarino de la Clase Guppy S-34

5.- Cuéntenos una anécdota que le haya sucedido, relacionada con el mar o con los libros.
Sucedió cuando navegaba de Guardiamarina a bordo del Buque Escuela Juan Sebastian Elcano.
A bordo, había un cabo, Jeromo, el cabo “bombero…”, -que así se llamaba al cabo segunda de marinería que se encargaba del agua potable y de dar el agua a las duchas los sabados o vísperas de entrada en puerto – era el único miembro de la dotación que tenía autorización del comandante para pescar alguno de los tiburones que con frecuencia permanecían en la estela del velero.
Los dientes del tiburón eran muy codiciados, como recuerdo, y su carne se comía…se probaba mejor, después de permanecer varios dias sumergida en vinagre (creo?)
Pues bien, una mañana, Jeromo, rodeado de guardiamarinas en el alcazar, les hablaba de sus experiencias en la pesca del tiburón cuando uno de los presentes le preguntó:
-Jeromo, ha coincidido usted a bordo con algún pariente mio, con algún Cervera?
-Sí, el año…
Entonces se me ocurrió preguntarle a mi y:
-Jeromo, ha cogido usted aquí algún Chereguini…?
El cabo Jeromo, me miró muy serio, lo pensó un instante y me contestó:
-Mire usted, caballero –es el tratamiento que se da a los guardiamarinas- yo he cogido tiburones y peces muy raros pero nunca he pescao “un Chereguini…”.
Sin comentarios.

6.-¿Cuál es la pregunta que le gustaría que le hiciéramos? (Escriba la pregunta y la respuesta)
Pregunta: Desde la galera al acorazado ¿qué tipo de nave le hubiera gustado más mandar?

Respuesta: sin duda un navío de 74 cañones de finales del siglo XVIII o principios del XIX . Trafalgar…

19 Responses to Benito Chereguini

  1. Fernando dice:

    Para el señor Benito Chereguini.¿Alguno de sus antepasados embarco en el crucero acorazado Vizcaya?. Si es asi, me gustaría que me contara algo de ello.

  2. benito chereguini dice:

    Contesto a Fernando:

    Mi tío carnal – hermano de mi padre – el guardiamarina Enrique Chereguini Buitrago, perdió la vida a bordo del acorazado Vizcaya en la Batalla de Santiago de Cuba en 1898.

    Murió en brazos del capellán del Vizcaya pidiendo a sus compañeros que regresaran a sus puestos de combate pues el se moría…

    Cordiales Saludos Benito Chereguini

  3. Mª Dolores Niebla Yañez dice:

    Mi abuelo Damian Niebla perdió un brazo en el acorazado Vizcaya en la batalla de Santiago de Cuba en 1898.Fué tan valiente que no abandonó su puesto y siguió disparando.Fué recibido y condecorado por S.M. Alfonso Xlll.

  4. Fernando dice:

    Estimado Sr. Chereguini

    No hace muchas fechas le solicite información sobre el Guardia Marina Enrique Chereguini, contestándome usted amablemente. Por medio de los datos que usted me aporto pude descubrir que el capellán, en los brazos del cual murió su tío Enrique, era D. Matías Biesa, y que este escribió una carta tremendamente emotiva a su familia, relatándoles las circunstancias de la muerte del joven Guardia Marina. También a través de sus datos he llegado a conocer más de la tripulación del Vizcaya, entre otros, la también dolorosa y heroica muerte del Condestable Zaragoza.

    Vera usted, participo en un foro de historia naval, y mi pasión es la guerra del 98. Trato de rastrear los rangos, nombres y apellidos de los oficiales a bordo de los buques españoles que participaron en aquella campaña y conocer un poco de su historia, donde nacieron, su paso por la armada, condecoraciones etc etc. Es mi manera personal de honrar la memoria de todos ellos.

    Hace unos días me he topado de nuevo con otro apellido Chereguini. Se trata de un Teniente de Navío comandante de la cañonera Lealtad, destinada en aguas de Sagua (Cuba) al inicio de las hostilidades con los EUA. Esta cañonera formaba parte junto con la cañonera Mayari del dispositivo defensivo de La Escuadra del Apostadero de La Habana, que el contralmirante D. Vicente Manterola ordeno a primeros del 98 en previsión de una guerra con los EUA.

    No quisiera parecerle pesado Sr. Chereguini, ni robarle su tiempo, pero si usted encontrara un poco de él para contarme algo más de la vida y carreras de sus familiares, le estaría profundamente agradecido.

    Con esta labor que realizo no busco nada, solo mi satisfacción personal, y como le digo anteriormente honrar la memoria de todos aquellos marinos olvidados por España y que tanto dieron a esta. Creo sinceramente, que el conocer un poco de todos ellos y publicarlo aunque sea en un humilde foro como en el que yo participo, es un primer paso en su reconocimiento.

    Quedo a su entera disposición.

    Fernando

  5. Fernando dice:

    Sra. María Dolores Niebla Yañez

    Estimada señora

    Si usted fuera tan amable, le rogaría que me contara algo más de su abuelo. No le quepa la menor duda que en el foro donde escribo, quedaría resaltado con trazo grueso.

    Quedo a su disposición.

    Fernando

  6. benito chereguini dice:

    Estimado amigo Fernando: el oficial de la Armada Chereguini que mandó la cañonera «Lealtad» fue José María Chereguini Buitrago, primo hermano de mi padre Benito Chereguini Buitrago…

    No dispongo de su hoja de servicios pero si sé que nació en 1869. Fue su padre Ricardo Chereguini Patero -hermano de mi abuelo- oficial de la Armada que alcanzó el grado de Gneral de Infantería Marina y su madre Felisa Buitrago Dueñas.

    El fruto de los matrimonio de dos Chereguini Patero, oficiales de la armada, con dos hermanas Buitrago Dueñas, dio lugar a que, en determinado momento, hubiera cinco Chereguini Buitrago en el escalafón de la Armada: José María ( 1869), Benito (1879), Benito Ricardo(mi padre, 1884, asesinado en Castellón de la Plana cuando ejercía de Delegado Marítimo) )Felix (1885) asesinado en Paracuellos y Augusto (1887).

    Cuando disponga de la Hoja de Servicios de mi tio José Marí Chereguini Buitrago le ampliaré la información. Contrajo Matrimonio con Lola Lazaga – de los Lazaga de San Fernando- y falleció sin dejar descendencia.

    Cordiales saludos Chereguini

  7. Fernando dice:

    Estimado señor

    Agradezco sinceramente su respuesta, y las molestias que conmigo se está usted tomando. Muchísimas gracias.

    Fernando

  8. JUAN ANTONIO dice:

    SOY NIETO DE JUAN FERNANDEZ MARQUEZ TRIPULANTE DEL VIZCAYA. ME GUSTARIA CONTACTAR CON USTEDES PUES ME APASIONA EL TEMA.

  9. Fernando dice:

    Sr. Juan Antonio

    Escríbame un correo a la siguiente dirección:

    fernandofgm45@gmail.com

    Estaré encantando de facilitarle la documentación de que dispongo.

    Un saludo

  10. Mª Dolores Niebla Yañez dice:

    Estimado Fernando

    Siento haberme enterado un poco tarde, que me requeria a través de este medio,mañana salgo de viaje,pero el proximo Lunes si Dios quiere,revisaré toda la documentación que tengo de mi abuelo y como tengo su dirección de gmail,puesto que se la facilita a Juan Antonio,le enviaré todos los datos que pueda;si prefiere que lo haga a través de esta pagina, hagamelo saber.Un cordial saludo

  11. Fernando dice:

    Estimado Sr. Chereguini

    Continuando con mi afición de buscar datos de los viejos buques españoles, me he encontrado con una agradable sorpresa, que estoy convencido que le emocionara profundamente.

    He vuelto a topar con un apellido Chereguini, esta vez se trata del teniente de navío D. José Chereguini, oficial del crucero Extremadura en el transcurso de la campaña de Melilla del año 1909.

    En la revista La Ilustración Española y Americana se puede apreciar una fotografía de uno de los botes del Extremadura, que junto con los botes del Carlos V, Princesa de Asturias y Numancia realizaron una impresionante campaña en apoyo a las fuerzas del Ejército.

    El pie de la fotografía reza de esta manera:

    <>.

    Puede usted acceder al número de esta revista en la siguiente dirección:

    http://hemerotecadigital.bne.es/titulos.htm

    Una vez dentro, busque la revista en cuestión. El ejemplar es de fecha 22 de septiembre de 1909. Esta en formato pdf y se lo puede descargar sin ningún problema.

    Si usted lo prefiere, se lo puedo enviar por correo electrónico a cualquier dirección que me indique.

    Espero que sea de su agrado.

    Un saludo.

    Fernando

  12. Fernando dice:

    Disculpe, no ha aparecido el pie de foto que comentaba. Es este:

    El primer bote del crucero Extremadura, armado con ametralladora Maxim, al mando del teniente de navío D. José Chereguini, navegando hacia el desembarcadero de Alhucemas para proteger la vuelta de un convoy.

  13. Fernando dice:

    Por cierto, no me había dado cuenta, pero creo que este teniente de navío del crucero Extremadura, D. José Chereguini, es el mismo que el que mandaba la lancha Lealtad en la campaña de Cuba. Me da la sensación que la revista ha omitido el nombre completo y falta “María”, José María.

    ¿Es posible?

    Un saludo.

  14. Javier dice:

    Sr. Chereguini, cada vez que voy al Arsenal de Crtagena, me «hospedo» en la Residencia «Chereguini» y siempre he tenido la curiosidad de saber de esa persona, pero buscando en internet, hay varios miembros de su familia que fueron Guardiamarinas y eso me despista. ¿Podría escribirme usted a cual de ellos está dedicada?
    Muchas gracias.

  15. José Antonio dice:

    Sr. Chereguini: durante el combate que mantuvo nuestro querido y siempre joven crucero Canarias a la altura del Cabo Machichaco murió, dando su vida por la Patria, un guardiamarina Chereguini sin duda alguna familiar suyo. Le agradeceria me informase donde nació este guardiamarina.Supongo que en Cartagena, aunque circunstancialmente podría haber nacido donde su padre desempeñaba destino. No he conseguido obtener este dato en internet. Muchas gracias

  16. jesus garcia martinez dice:

    SR Chereguini, soy Jesus Garcia tengo 30 años, soy el nieto menor del cabo Jeromo que estuvo tantos años en su amado cano.
    Me a gustado saber mas de el y su anécdota me a encantado porque el era asi como usted dice. Para mi fue y sigue siendo un orgullo ser su nieto y servir en la armada como el que fue un ej. para todo el mundo.
    Actualmente me encuentro en Ferrol haciendo el curso de ascenso a cbo1º. Dicen mis familiares que yo soy el que mas se parece a el. Mi abuelo le demostro a todos que la grandeza no se mide por el galón que tenemos en el hombro sino por el respeto y cariño de los hombres que trabajaron a su lado. gracias una vez mas

  17. benito chereguini dice:

    Jesús, no se si te contestado – tengo 78 años y me falla la memoria…- pero sólo dos palabras. Puedes estar bien orgulloso de tu abuelo y siempre que algún veterano te oiga decir que eres su nieto tendrá recuerdos entrañables de Jeromo. Efectivamente, la categoría de las personas no se mide por el galón sino por sus virtudes y Jeromo las tenía. A tu disposición. Saludos Chereguini

  18. Como tu decias «que placer fumarse un puro en la torreta de un submarino» si, los fantasmas existen. Ahora que estoy de curador del museo de los naufragios en Colonia del Sacramento. Luego de rescatar un tesoro de Nuetra Señora de la Luz (1752)
    Recordaras las charlas con el embajador en Montevideo, sobre pesca en la costa de Algecira, carnadas anzuelos, corrientes etc.
    En colonia detecte, bajo contrato con el estado, un navio ingles clase 64 ..(1763) naufragado en combate… entero!! Podes visitar mi pagina… y tu veras si tus joviales años te permiten entrar en la aventura

    Señora de laLuz./ 1752)

  19. benito Chereguini de Tapia dice:

    Hacía tiempo que no entraba en esta página y contesto a varias preguntas. El TdeN. que mandaba la lancha armada del crucero Extremadura en el desembarco de Alhucemas era mi tío José María Chereguini Buitrago, primo hermano de mi padre Benito Chereguini Buitrago. El Guardiamarina Énrique Chereguini Buitrago que falleció, a bordo del Vizcaya, en el combate de Santiago era el hemano mayor de mi padre. El Guardiamarina José María Chereguini Lagarde muerto en el combate del crucero Canarias, con los bous armados en la guerra civíl, era primo hermano mío e hijo del Capitán de Navío Augusto Chereguini Buitrago hermano pequeño de mi padre.
    La Residencia «Guardiamarina Chereguini» del Arsenal de Cartagena lleva su nombre por José María, aunque, bien es verdad, hubiera sido un detalle que la Armada se hubiera acordado de los dos, tío y sobrino, pues ambos murieron, heroicamente, en el transcurso de un combate y a ambos un obús les cortó las piernas.

    Actualmente existe, en la Lista de Buques de la Armada una lancha de instrucción para alumnos de la Escuela Naval que, también, se llama Guardiamarina Chereguini por mi primo José María.

Deja un comentario